Tribunal de Cuentas celebró su 77º aniversario y homenajeó a sus funcionarios

El acto de celebración se realizó el viernes 12 de agosto en la sala de eventos y conferencias del Teatro Solís.
El Tribunal de Cuentas fue incorporado como órgano de control externo a la organización institucional del país por la Constitución de 1934. Su presidente, Siegbert Rippe destacó que el organismo atraviesa por una reestructura, a la que se suman más cometidos, lo que demuestra el reconocimiento al servicio que brinda al país. El acto de celebración se realizó el viernes 12 de agosto en la sala de eventos y conferencias del Teatro Solís.

El presidente del Tribunal de Cuentas, Siegbert Rippe, señaló que los 77 años de este organismo significan una continuidad del órgano de contralor que tiene sus cometidos establecidos por la Constitución y los respeta con plenitud.

Los cometidos brindan continuidad al proceso de fiscalización del Estado sobre los gastos que implican manejos de fondos públicos, dijo. En este sentido, el presidente considera que debe acentuarse como un plus para la ciudadanía, el garantir el buen uso de los recursos a todos los uruguayos. 


Durante este año, se logró un presupuesto quinquenal razonable aunque en la Rendición de Cuentas no se alcanzó el incremento salarial deseado para los funcionarios. Afirmó que sin embargo, se continúa trabajando y actuando con mayor frecuencia como órgano de consulta del Poder Legislativo, opinando sobre leyes de Presupuesto, Rendición de Cuentas así como sobre la Ley de Participación Público-Privada. 


Rippe anunció que se compró un edificio y partir del año 2012 se comenzará su reciclaje para su posterior funcionamiento como sede del Tribunal de Cuentas. Asimismo, se amplía y mejora la base tecnológica para realizar las tareas en tiempo y forma. 


A nivel funcional se trabaja para presupuestar a 350 profesionales y técnicos. En ese sentido, aclaró que a medida que se incrementan las tareas es necesario contar con mayor cantidad de funcionarios capacitados, así como tener capacidad para suplir las vacantes generadas por el necesario recambio generacional.  


 Se trabaja en la optimización del funcionamiento del Tribunal, especialmente en la gestión interna. Se comenzó a transitar por una reestructura administrativa y funcional del organismo para alcanzar al máximo la eficiencia, eficacia y efectividad. 


La ceremonia finalizó con la entrega de medallas y diplomas a los funcionarios con 30 y 40 años de servicio. 

 

Escribir comentario

Comentarios: 0